About header
QUIENES SOMOS
Pasar Ltda. — Operador Logístico Integral
Somos un operador logístico integral, única empresa del sector que ofrece bajo un solo equipo de trabajo, todos los servicios de comercio internacional, trabajando siempre para entregar a nuestros clientes mayores facilidades, ahorro en tiempos y un servicio especial.
1978: los hermanos Alfredo y Fernando Castellanos iniciaron este proyecto con la misión de proporcionar una solución logística integral para importadores y exportadores, asegurando el adecuado manejo de sus cargas y generando confianza en sus operaciones.
1997: PASAR LTDA abre su servicio de almacenamiento aduanero en la Zona Franca de Bogotá, permitiendo a sus clientes acceder a los beneficios del régimen franco.
2013: la empresa amplia sus servicios incluyendo el transporte terrestre nacional. Adquiere una flota de tracto camiones y furgones, lo que, junto a la fidelización de flotas tercerizadas, permite la integración de toda la cadena logística bajo un solo proveedor.
2014: se estableció la operación de bodegas para vaciado de contenedores y un centro de distribución en los puertos de Cartagena y Buenaventura.
2021: Nos acreditamos como Operador Económico Autorizado en la Categoría OEA Seguridad y Facilitación, recibido por parte de la DIAN y la Policía Nacional.
Hoy, Pasar LTDA cuenta con más de 300 colaboradores en sus sedes en Bogotá, Zona Franca de Bogotá y Occidente, Cartagena, Buenaventura, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Medellín.
Los socios fundadores, Alfredo y Fernando Castellanos, se han destacado no solo en el sector logístico, sino también en proyectos sociales orientados a la generación de empleo y al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos. Desde 1978, han liderado iniciativas empresariales en agenciamiento aduanero, agenciamiento de carga internacional, almacenamiento aduanero, transporte nacional, operación de Courier, así como en sectores como la construcción y el apoyo a industrias emergentes.

MISIÓN
Ofrecer a los clientes soluciones y valor agregado para sus operaciones de comercio exterior, dando aplicación a las normas legales, garantizando alta calidad en los procesos y siendo multiplicadores de confianza y seguridad.
VISIÓN
Lograr reconocimiento como el operador logístico integral que brinda soluciones a la medida a sus clientes y que basa su gestión en el fortalecimiento de la calidad, la seguridad y en la constante generación de ventajas competitivas.
NUESTRO TALENTO

NUESTRA HISTORIA
Somos una empresa colombiana reconocida por ofrecer uno de los portafolios de servicios logísticos más completos para operaciones de comercio exterior. Contamos con más de 48 años de experiencia en el mercado, iniciando el proyecto Pasar con la misión de proporcionar una solución logística integral para importadores y exportadores, asegurando la confianza y seguridad en cada paso del proceso.

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
Nuestro equipo de IT ha creado herramientas que le permiten a su empresa administrar los procesos de comercio exterior en tiempo real.
Pelícano: aplicativo ERP de desarrollo propio que automatiza procesos logísticos y administrativos, brindando a los clientes la capacidad de gestionar de manera eficiente y efectiva sus operaciones, garantizando un control total y una mayor transparencia en todas las etapas del proceso. Ofrece además la posibilidad de interactuar con aplicativos de entidades como la DIAN y VUCE, lo que agiliza los procesos de control y cumplimiento de normativas.
CLIP: aplicativo WMS para la gestión de inventarios, interconectado con el ERP para garantizar la trazabilidad de los procesos.

EQUIPO DE TRABAJO
Nuestro equipo está compuesto por profesionales apasionados y comprometidos con la excelencia en logística y comercio internacional. Somos un equipo humano con amplia experiencia en el sector y un trabajo diario enfocado en el servicio al cliente, lo cual nos permite ofrecer soluciones integrales para las necesidades puntuales de nuestros clientes en todas las etapas de la cadena de suministro.
Oferta de valor
Nuestra estrategia
Soluciones Personalizadas
• Diseño de soluciones aplicadas a
necesidades puntuales con alto valor
agregado.
• Optimización de costos y tiempos por
integración de servicios en un
solo proveedor.
• Atención personalizada
Herramientas tecnológicas
para tracking operativo.
Seguridad y Confianza
• Trayectoria, reconocimiento de marca
y transparencia profesional.
• Conocimiento normativo y experiencia
en gestión ante organismos de control.
• Sistema de gestión en calidad y
seguridad certificado.
Video corporativo
Trabaja con nosotros
¡Únete a nuestro equipo de trabajo! Estamos buscando personas talentosas y apasionadas que deseen formar parte de nuestro equipo. Si estás interesado en formar parte de nuestra empresa, envíanos tu hoja de vida.
¡Esperamos conocerte y trabajar juntos!
INFORMACIÓN IMPORTANTE
CODIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL DE AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1
PREÁMBULO
La Gerencia General de AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1, en conformidad con los compromisos, políticas y objetivos fijados en los Sistemas de Gestión vigentes en la empresa, y en cumplimiento de lo establecido en el numeral 10 del artículo 14, y en el artículo 26, del Decreto Nº 2883 de 6 de agosto de 2008 expedido por la Dirección General de Impuestos y Aduanas Nacionales, y demás normas que lo reglamenten o modifiquen; adopta el siguiente texto como Código de Ética Institucional, el cual enuncia los principios, valores y directrices que regirán las actuaciones y comportamientos profesionales de sus administradores, representantes legales, agentes de aduana, auxiliares y funcionarios en general, bajo cualquier modalidad de vinculación.
- Artículo 1.- Objetivo. Definir un marco de acción y de responsabilidad para los funcionarios de AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1, fijando los criterios éticos generales que deben regular las actividades empresariales y proporcionando elementos conceptuales y prácticos que garanticen el cumplimiento de los derechos, obligaciones y compromisos de la empresa y de sus funcionarios, tanto en el contexto de sus relaciones internas, como frente a las personas y entidades con las cuales interactúan.
- Artículo 2.- Principios. AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1 y sus funcionarios en general, se regirán, en las actividades y conductas inherentes al desarrollo de su objeto social, por los siguientes principios:
- Calidad: Filosofía que busca la excelencia en los resultados de nuestras actuaciones como herramienta para alcanzar la satisfacción de los clientes internos y externos.
- Honestidad: Capacidad de hablar y actuar con la verdad. Se refiere a los comportamientos que denotan la integridad de los funcionarios, reflejada en su incapacidad de engañar o apropiarse de lo que no les pertenece, su dedicación a cumplir sus labores; la coherencia entre lo que piensan, dicen o hacen y el rechazo a la corrupción.
- Responsabilidad: Disposición positiva para realizar las tareas encomendadas y la obligación moral que se tiene para realizar las funciones de manera adecuada y oportuna.
- Transparencia: Disposición para comunicar, de manera eficiente, veraz y oportuna los resultados de la gestión, a los clientes, proveedores, organismos de control y demás interesados, de manera que se garantice la salvaguarda de los intereses concernidos.
- Artículo 3.- Valores AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1, y sus funcionarios en general, se comprometen a guiar su trabajo y conducta por los siguientes valores éticos:
- Respeto: Sentimiento que lleva a reconocer los derechos, la dignidad, y el decoro de una persona y a abstenerse de ofenderlos, siendo la base fundamental para una convivencia sana y pacifica entre los miembros de la sociedad.
- Lealtad: Acto de fidelidad y respeto que permite identificarse con las ideas y conductas empresariales y que nos genera un alto compromiso de constancia y cumplimiento de las políticas trazadas por la organización y la reglamentación aduanera.
- Disposición de servicio: Brindar ayuda espontánea y esmerarse por resolver los requerimientos de clientes internos y externos.
- Compromiso: Disposición para asumir como propios los objetivos estratégicos de la empresa.
- Idoneidad: Poseer y mantener actualizados los conocimientos, destrezas y habilidades técnicos y legales, requerido para el ejercicio eficiente de las funciones y actividades como auxiliares de la función pública aduanera y lo inherente a las demás entidades de control.
- Integridad: Capacidad para actuar de manera proba y correcta en toda circunstancia.
- Confidencialidad: Capacidad para mantener la discreción sobre la información reservada a la que hemos tenido acceso o que nos ha sido confiada.
La información confidencial y de carácter industrial o comercial del empleador de la cual tenga conocimiento el trabajador durante el tiempo en que se encuentre vinculado con aquel, se obliga a mantenerla en reserva y a no utilizarla para ningún objeto diferente al de adelantar las tareas u obligaciones que se deriven directamente del cumplimiento del presente contrato, salvo que cuente con el consentimiento del empleador otorgado por escrito. El trabajador reconoce expresamente que estas obligaciones de carácter ético y legal subsisten aún después de la terminación del presente contrato, y cesan cuando la información deje de ser secreta o confidencial.
- Artículo 4.- Directrices del Código de Ética. Son las pautas básicas que establecen como deben obrar los integrantes de AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1, para la puesta en práctica de los Principios y Valores, en los diferentes ámbitos donde actúan y frente a los distintos grupos de interés con los cuales se relaciona la empresa.
AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1, trabajará y guiará su acción bajo las siguientes directrices:
- En relación con sus clientes.
- a. Adquirirá solo los compromisos que pueda cumplir, con estricta observancia de las normas vigentes.
- b. Buscará procurar beneficio razonable a sus clientes, a partir del cubrimiento de sus costos operativos y sin incurrir en ninguna práctica comercial irregular.
- c. Gestionará los negocios con diligencia, eficacia y oportunidad y con cumplimiento estricto de los compromisos asumidos.
- d. Proporcionará información veraz, transparente y oportuna
- e. Guardará reserva y confidencialidad sobre los negocios de quien haya contratado sus servicios, siempre que se ajusten a la ley.
- En relación con sus Empleados.
- a. Garantizará un trato justo y respetuoso, con plena observancia de la legislación laboral vigente.
- b. Proporcionará las condiciones y recursos adecuados para el cumplimiento de las responsabilidades asignadas.
- c. Facilitará procesos de capacitación, entrenamiento y evaluación que garanticen la idoneidad profesional de sus funcionarios en todos los niveles de la empresa.
- En relación con las Entidades Gubernamentales
- a. Obrará dentro del marco de la Ley y del principio de la buena fe, con criterio de servicio a los intereses de la función pública aduanera.
- b. Atenderá de manera diligente, completa y oportuna cualquier requerimiento de información que le sea formulado por los entes de control y demás organismos competentes.
- En relación con la Sociedad Civil
- a. Actuará en forma socialmente responsable, acatando la Constitución y las leyes, y buscando el bien común.
- b. Coadyuvará en forma activa y dentro de su ámbito de acción y competencia, a toda causa que promueva la solidaridad y el bienestar de las comunidades con las que interactúa.
- c. Velará porque todos sus procesos y procedimientos sean responsables con la protección de la naturaleza y el ambiente.
- Artículo 5. Responsable del Código de Ética. AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1, designará, mediante acto formal que será comunicado a todos sus empleados y a las entidades relacionadas, a un comité responsable de divulgar y velar por el cumplimiento del presente Código de Ética.
- Artículo 6. Comité de Ética AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1, conformará un Comité de Ética encargado de conocer las situaciones que se susciten en relación con el incumplimiento de las normas de conducta establecidas en el presente Código. Este Comité estará integrado por dos miembros representativos de los estamentos empresariales, se dará su propio reglamento para funcionar y tendrá competencia para resolver las situaciones, relacionadas con el Código de Ética, que se le planteen, aún cuando no estén expresamente contempladas en este cuerpo de reglas, considerando los principios y valores, aquí contenidos. El Comité de Ética debidamente establecido y conformado, de acuerdo con las directrices de la Empresa, deberá garantizar debidamente a todos los empleados de la misma, la oportunidad para formular sus descargos y rendir las pruebas que estime necesarias para su defensa.
- Artículo 7. Obligatoriedad, firma y reconocimiento. Los principios, valores y directrices consignados y descritos en el presente Código de Ética, son de obligatoria aplicación para todos los funcionarios vinculados a AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1 Su incumplimiento, inobservancia o permisividad derivará en sanciones disciplinarias, conforme a la legislación laboral.
Para los fines mencionados, se entregará una copia del Código de Ética a cada funcionario de la planta actual y a los que en el futuro se vinculen a ésta. Se suscribirá con cada funcionario un acta, que hará parte del contrato de trabajo, en la cual se asuma el compromiso ineludible de acoger el Código de Ética y de ponerlo en práctica en el desarrollo de sus actividades diarias dentro y fuera de la empresa. La omisión en el conocimiento de este Código de Ética no exime de la obligación de cumplir sus términos.
RHFM 55 Vigente a partir del 01/03/2021
Versión 3
4.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD YSALUD ENEL TRABAJO, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD VIAL
AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1, establece dentro de sus prioridades, el mantenimiento, aplicación y mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)y el Plan estratégico de Seguridad Vial (PESV), garantizando los recursos necesarios para ello y cumpliendo la normatividad vigente, encaminado a velar por el completo bienestar físico, mental y social de los trabajadores independientemente de su forma de vinculación o contratación, contratistas, afiliados o personas vinculadas mediante tercerización, ofreciendo en todos sus centros de trabajo lugares seguros y adecuados para el desarrollo de sus labores, con base en la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos; previniendo la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, así como siniestro viales en los desplazamientos laborales y los trayectos itinere, para biende los colaboradores y preservando siempre el medio ambiente, en pro de las futuras generaciones.
OBJETIVO GENERAL
Implementar y mantener el SG-SST y PESV en un 100% para el desarrollo del recurso humano, basado en el cumplimiento legal y las diferentes actividades de promoción y prevención dispuesto en el plan de trabajo anual.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Cumplir al 100% con la legislación nacional vigente aplicable y otras obligaciones que voluntariamente haya asumido la organización en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo y seguridad Vial para el 2023.
- Elecutar al 100% el sistema de vigilancia epidemiológica y programas de prevención enfocados a preservar la salud de los trabajadores en el año 2023.
- Cumplir con un 100% el plan de trabajo anual del SG-SST y PESV del año 2023 mediante la programación, ejecución y seguimiento de las diferentes actividades
- Disminuir en el año 2023 la tasa de accidentalidad un 20% respecto al año anterior, por medio de
- actividades de inducción. sensibilización, capacitación y entrenamiento sobre los riesgos presentes en el entorno, para comprometer a los funcionarios con la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades laborales y siniestros viales.
- Mantener en cero la tasa de enfermedad laboral e nel año 2023
- Cumplir en un 90% con la efectividad de los controles dispuestos en la matriz de identificación de peligros evaluación y valoración de riesgos en el año 2023, mediante la implementación de actividades encaminadas a mitigarestos efectos.
- Evaluar permanentemente el desempeño del SG-SST y PESV con el fin de identificar, promover y gestionar lamejora continua.
Febrero de 2023
C-ACFM 10 Vigente a partir d e 10/02/2023
Versión 6
5.3 POLÍTICA DE CALIDAD
AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1es un Operador Logístico Integral que consolida los servicios de Agenciamiento Aduanero, Agenciamiento de Carga Internacional y transporte de carga nacional de carga y tiene como política general administrar eficientemente los recursos internos, dando aplicación a la cultura de seguridad y el compromiso de cumplir los requisitos aplicables y el firme compromiso de la mejora continua del sistema de gestión de la calidad, establecidos en las normas organizacionales, de manera tal que les permita destacarse eficientemente en la globalización de los procesos logísticos, de acuerdo con la situación del mercado, garantizando siempre la satisfacción de sus clientes.
OBJETIVOS DE CALIDAD
- Eficientar los niveles de servicio y garantizar cumplimiento de planes operacionales
- Mejorar el cumplimiento de los estándares de seguridad
- Meiorar la rentabilidad manteniendo tarifas competitivas
- Elevar el índice de satisfacción del cliente
- Fidelizar los clientes
- Mejorar continuamente los procesos
- Mantener los sistemas de gestión funcionando eficazmente
C-ACFM 1 0 Vigente a partir de 10/02/2023
Versión 6
4.2 POLÍTICA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
Nuestro compromiso con el país, las autoridades nacionales e internacionales, será garantizar procesos limpios y transparentes en el desarrollo de nuestras labores, basándonos en la aplicación depolíticas de seguridad firmes, que permitan realizar y demostrar la honestidad de nuestra organización frente a las partes interesadas: clientes, proveedores, accionistas, colaboradores, y comunidad, obteniendo así confianza a nivel nacional e internacional. La aplicación de estos controles, diseñados y basados en la gestión del riesgo, nos permitirá disminuir la probabilidad, ocurrencia e impacto de actividades ilícitas, tales como: hurto, lavado de activos, contrabando, tráfico de estupefacientes, tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos, terrorismo, financiación del terrorismo, tráfico de armas y demás riesgos que puedan afectar la integridad de nuestras acciones e impactar negativamente a la sociedad, promocionando un ambiente de comercio limpio y libre y con grandes atractivos de inversión.
AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1 encamina todos sus esfuerzos para prestar sus clientes servicios de logística operacional seguros, de manera tal que se garantice:
- En cuanto al Servicio, una mayor eficiencia en el aseguramiento de los procesos y en el manejo óptimo de sus operaciones, garantizando la aplicación de controles eficientes y oportunos, que permitan minimizar los riesgos existentes en todas las operaciones asociadas a nuestra actividad que prevea actividades ilícitas, entre otras, hurto, lavado de activos, contrabando, tráfico de estupefacientes, tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos, terrorismo, financiación del terrorismo y tráfico de armas, así como los daños a nuestra propiedad y la de nuestros clientes, el personal e imagen, previniendo que sean utilizadas en actividades ilícitas, de la compañía protegiendo la continuidad del negocio. Cumplir con la legislación vigente y otros requisitos reglamentarios aplicados a nuestra actividad.
- En cuanto al Recurso Humano, un servicio realizado con personal altamente calificado en términos de la seguridad, Visión, Misión y Valores Corporativos.
C-ACFM 10-1 Vigente apartirde 10/02/2023
Versión 6
6. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Generalidades sobre la autorización
AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1 solicitará previamente la autorización para el tratamiento de datos personales por cualquier medio que permita ser utilizado como prueba. Según el caso, dicha autorización es un documento que se denomina Autorización tratamiento de datos personales A-RHFM 48
La descripción de la finalidad del tratamiento de los datos se informa mediante el mismo documento A-RHFM 48. En el cual se indica lo siguiente:
- El tratamiento al que serán sometidos sus datos personales y la finalidad específica del mismo.
- Los derechos que le asisten como titular.
- La página web, correo electrónico, dirección física y demás canales de comunicación en por
- Los cuales podrá formular consultas y/o reclamos ante el responsable o Encargado del tratamiento.
Del derecho de acceso
AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1 garantiza el derecho de acceso conforme a la Ley 1581 de 2012, solamente a los Titulares de datos personales privados que correspondan a personas naturales, previa acreditación de la identidad del titular, legitimidad, o personalidad de su representante, poniendo a disposición de éste, sin costo o erogación alguna, de manera pormenorizada y detallada, los respectivos datos personales tratados, a través de cualquier medio de comunicación, incluyendo los electrónicos que permitan el acceso directo del titular . Dicho acceso, se sujeta a los límites establecidos en el artículo 21 del Decreto Reglamentario 12 1377 de 2013.
Del derecho de consulta
Los titulares de los datos personales podrán solicitar la información de carácter personal que repose en la base de datos AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1. En consecuencia, se garantiza el derecho de consulta conforme a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 exclusivamente sobre los datos personales privados, sensibles y de menores, correspondientes a personas naturales.
Con respecto a la atención de solicitudes de consulta de datos personales AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1 garantiza:
- Que cuenta con los medios de comunicación electrónica y física (Recepción de documentos) los cuales considera pertinentes y seguros para el manejo de esta información.
- Establece formularios, sistemas y otros métodos que se informarán en el Aviso de Privacidad.
- Utiliza los servicios de atención al cliente o de reclamaciones
Independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, éstas serán tramitadas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. En el evento en el que una solicitud de consulta no pueda ser atendida dentro del término antes señalado, se informará al interesado antes del vencimiento del plazo las razones por las cuales no se ha dado respuesta a su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Del derecho a reclamar
El Titular que considere que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley, podrán presentar un reclamo ante el responsable del tratamiento. El reclamo lo podrá presentar el titular o una persona autorizada por el titular, teniendo en cuenta la información señalada en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.
Implementación de procedimientos para garantizar el derecho a presentar reclamos.
En cualquier momento y de manera gratuita el titular o su representante podrán solicitar al personal de AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1 la rectificación, actualización o supresión de sus datos personales.
- La solicitud de rectificación, actualización o supresión debe ser presentada a través de e- mail o por escrito los cuales son los medios habilitados por AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1 Para la supresión de los datos se debe radicar un documento el cual debe contener, como mínimo, la siguiente información:
- El nombre y domicilio del titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta.
- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer alguno de los derechos.
- En caso dado otros elementos o documentos que faciliten la localización de los datos personales.
- La razón por la cual se solicita la supresión de los datos personales.
Del derecho a la rectificación y actualización de datos
AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1, tiene la obligación de rectificar y actualizar a solicitud del titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos arriba señaladas. Al respecto se tendrá en cuenta lo siguiente:
- En las solicitudes de rectificación y actualización de datos personales el titular debe indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación que avale su petición.
- AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1, tiene plena libertad de habilitar mecanismos que le faciliten el ejercicio de este derecho, siempre y cuando éstos beneficien al titular. En consecuencia, se podrán habilitar medios electrónicos u otros que considere pertinentes.
- AGENCIA DE ADUANAS P ASAR L TDA. NIVEL 1, podrá establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados, mismos que deben ser informados en el aviso de privacidad.
Del derecho a la supresión de datos
El titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1, la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:
- Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normatividad vigente.
- Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados.
- Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados.
- Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1. Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del mismo cuando:
- El titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
- La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
- Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.
Del derecho a revocar la autorización
Los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. Para ello, AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1, por lo cual se establecen mecanismos sencillos y gratuitos que permiten al titular revocar su consentimiento, por el mismo medio por el que lo otorgó.
Se deberá tener en cuenta que existen dos modalidades en las que la revocación del consentimiento puede darse. La primera, puede ser sobre la totalidad de las finalidades consentidas, esto es, que AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL 1, deba dejar de tratar por completo los datos del titular; la segunda, puede ocurrir sobre tipos de tratamiento determinados, como por ejemplo para fines publicitarios o de estudios de mercado. Con la segunda modalidad, esto es, la revocación parcial del consentimiento, se mantienen a salvo otros fines del tratamiento que el responsable, de conformidad con la autorización otorgada puede llevar a cabo y con los que el titular está de acuerdo.
C-ACFM 10 Vigente a partir de 10/02/2023
Versión 6
1. POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS
La Empresa ha decidido implementar una política que permita reconocer de forma sistemática los eventos internos y/o externos que pueden representar riesgos para el logro de los obietivos del negocio.
Lo anterior requiere la implementación de herramientas para evaluarlos de manera consistente, determinar sus consecuencias y poder desarrollar acciones de mitigación que permitan mantenerlos en un nivel aceptable.
Es política de la Empresa:
- Establecer, formalizar y poner en práctica una metodología integral para la gestión del riesgo.
- Definir y establecer el nivel aceptable de los riesgos.
- Contar con la aprobación explícita de los planes de mitigación de los riesgos. Realizar evaluaciones periódicas de los procedimientos en uso para el control de los riesgos.
- Mantener informadas a las partes involucradas sobre el estado y el perfil de riesgos de la Empresa.
- La política debe ser aplicada por toda la empresa.
- Los lineamientos, principios y definiciones que se mencionan a continuación y el modelo de gestión a usar que se explica más adelante, constituyen la base sobre la cual aplica la Política de Gestión de Riesgos.
1.1 Principios
Los riesgos de negocio surgen tanto de la amenaza de que algo no deseado ocurra, como de que algo bueno no ocurra.
El riesgo es un aspecto inseparable del negocio y debe ser adecuadamente administrado y gestionado, siendo por ello necesario analizar y considerar la existencia de condiciones, situaciones o eventos que pueden desencadenarse y resultar en consecuencias negativas para la empresa, sus empleados, el medio ambiente, la comunidad o sus accionistas.
Los principios mencionados aplican sobre todos los ámbitos del quehacer de la Empresa: operativo, financiero, de proyectos, medioambiental, recursos humanos, salud y seguridad de empleados y contratistas, legal y regulatorio y en temas relacionados con la comunidad, de reputación y sociales.
La Compañía debe contar con políticas de riesgo y con un sistema de gestión y control integral de ellos. Para estos efectos, deben establecer los objetivos estratégicos de negocios, el análisis de alto nivel de los riesgos estratégicos que pueden afectarlos y la asignación de recursos para una adecuada ejecución de las acciones de mitigación según la naturaleza, complejidad, volumen de negocios, las operaciones y las actividades de AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA. NIVEL .1
La gerencia tiene la responsabilidad de desarrollar y aplicar las políticas y procedimientos necesarios para una adecuada gestión y el control de riesgos. Cada área y trabajador debe aplicar medidas de control y/o mitigación que permiten mantener la exposición a un nivel aceptable.
1.2. Principios compromisorios
- La empresa asume de manera permanente y coherente las mejores prácticas y metodologías para la Gestión Integral del Riesgo.
- La empresa promueve y facilita el desarrollo de competencias para la Gestión Integral del Riesgo.
- La Gestión Integral del Riesgo forma parte de la cultura organizacional de la empresa.
- La empresa cumple la normatividad aplicable a la gestión de riesgos en todas sucursales.
- La Gerencia general y cada uno de los dueños de proceso y sus grupos de trabajo son responsables de la correcta aplicación de la Gestión Integraldel Riesgo a nivel corporativo y de procesos.
- Todos los temas en materia de Gestión Integral del Riesgo que tengan alcance de Grupo serán de conocimiento y aprobación por parte del Comité General.